Linguistique de l’écrit

Revue internationale en libre accès

Revue | Volume | Article

163173

Filosofía y género

Asunción Martínez Mellado

pp. 135-142

Résumé

En este artículo se plantea la necesidad de pensar la diferencia sexual como una de las calves principales para comprender las relaciones con los otros. Desde esa perspectiva, estas relaciones han estado determinadas por la exclusión y la dominación. Pensamos que la filosofía puede hacer una contribución muy importante en esta causa. Se trata de volver a pensar la diferencia sexual, reformulándola en otros términos. No obstante, lo que en este artículo se va a plantear más concretamente es el modo en el que las mujeres podemos contribuir en tal empeño. Para ello recogemos la palabra de aquellas mujeres que, desde su actividad como pensadoras o escritoras, han intentado abrirse camino en el masculinizado mundo de la filosofía y de la literatura. Finalmente, de esta reflexión se concluye que pensar la diferencia sexual como clave de las relaciones con el otro es fundamentalmente una cuestión ética. Esta perspectiva ética del problema supone, al mismo tiempo; la necesidad de llevar a cabo una nueva y original elaboración teórica, un auténtico compromiso práctico, tanto ético como político.

Détails de la publication

Publié dans:

(1997) Daimon Revista Internacional de Filosofia 14.

Pages: 135-142

Citation complète:

Martínez Mellado Asunción, 1997, Filosofía y género. Daimon Revista Internacional de Filosofia 14, 135-142.