Linguistique de l’écrit

Revue internationale en libre accès

Revue | Volume | Article

162785

Violencia y resentimiento

Jean Améry o el humanismo inflexible

José Antonio Fernández López

pp. 23-36

Résumé

Jean Améry destaca como una figura realmente singular dentro del conjunto de supervivientes de la Shoá que han legado sus testimonios de la catástrofe. Ejemplifica, a través de su propia persona y su escritura, un ethos inflexible de humanismo militante. Su obra está tocada por la memoria y la denuncia, la reflexión y el compromiso, desde un distanciamiento que mantendrá como rasgo propio inalterable. La peculiaridad de Améry puede expresarse como la problemática existencial de un intelectual que reflexiona implicando al extremo su conciencia y su memoria, exigente hasta la intransigencia para consigo mismo y los demás. Un intelectual que reflexiona como «víctima de la violencia» sin olvidar la exigencia de identificación de los «verdugos», desde un peculiar y conflictivo ethos del resentimiento.

Détails de la publication

Publié dans:

(2006) Daimon Revista Internacional de Filosofia 37.

Pages: 23-36

Citation complète:

Fernández López José Antonio, 2006, Violencia y resentimiento: Jean Améry o el humanismo inflexible. Daimon Revista Internacional de Filosofia 37, 23-36.