Linguistique de l’écrit

Revue internationale en libre accès

Revue | Volume | Article

162146

La conciencia y la aporía de la objetividad de la subjetividad desde la onto-fenomenología de Millán-Puelles y Wojtyla

Miguel Andrés Acosta López

pp. 55-69

Résumé

En la tarea de desarrollar una antropología que no caiga en subjetivismos inmanentistas ni en objetivismos ajenos a la existencia personal, desde el realismo filosófico surge una singular aporía que consiste en objetivar la subjetividad. La clave parece encontrarse en la adecuada articulación entre conciencia y subjetividad. Estudiaremos las teorías de la conciencia de Antonio Millán-Puelles y Karol Wojtyla desde la onto-fenomenología para hallar el modo de superar esta aporía.

Détails de la publication

Publié dans:

(2015) Daimon Revista Internacional de Filosofia 66.

Pages: 55-69

DOI: 10.6018/189191

Citation complète:

Acosta López Miguel Andrés, 2015, La conciencia y la aporía de la objetividad de la subjetividad desde la onto-fenomenología de Millán-Puelles y Wojtyla. Daimon Revista Internacional de Filosofia 66, 55-69. https://doi.org/10.6018/189191.