Linguistique de l’écrit

Revue internationale en libre accès

Revue | Volume | Article

161961

La democracia precaria

El sistema del sorteo de la democracia ateniense antigua en Francisco Rodríguez Adrados y Antonio Tovar Llorente.

José Luis Bellón Aguilera

pp. 125-140

Résumé

El presente artículo explora dos obras pioneras en España sobre la Atenas democrática de la antigüedad, escritas durante el franquismo: Vida de Sócrates (1947, 19532, reed. 1966, 1984) y La democracia ateniense (1975, 19661 bajo el título Ilustración y política en la Grecia clásica), escritas respectivamente por Antonio Tovar Llorente (1911-1985) y Francisco Rodríguez Adrados (nacido 1922). El artículo discute, centrándose en el tratamiento en las obras del sorteo – el elemento más distintivo de la democracia antigua ateniense –, las contradicciones internas, las lecturas sesgadas ideológicamente, así como los logros. El análisis se basa, primero, en la oposición entre ciencia e ideología, partiendo de la lectura de Ellen M. Wood sobre estudiosos del mundo clásico y, segundo, en un marco de sociología de los intelectuales.

Détails de la publication

Publié dans:

Costa Delgado Jorge, López-Rabatel Liliane, Moreno Pestaña José Luis, Sintomer Yves (2017) Sorteo y democracia. Daimon Revista Internacional de Filosofia 72.

Pages: 125-140

DOI: 10.6018/daimon/272331

Citation complète:

Bellón Aguilera José Luis, 2017, La democracia precaria: El sistema del sorteo de la democracia ateniense antigua en Francisco Rodríguez Adrados y Antonio Tovar Llorente.. Daimon Revista Internacional de Filosofia 72, Sorteo y democracia, 125-140. https://doi.org/10.6018/daimon/272331.