Ética
acerca de la fenomenología de la regla para el análisis del problema de los fundamentos
pp. 99-114
Résumé
El campo de la ética como objeto de estudio filosófico se presenta de la siguiente manera: - La acción humana se califica de una u otra manera. El cómo es calificado el obrar humano es aquí un objeto de estudio al que llamaremos "Epistemología de la Acción". - Todo acto humano pertenece a un campo específico y depende del conjunto de reglas que lo rigen. - La comprensión de la acción humana, en tanto comprensión ética debe partir de estas reglas. Su significación depende del entrecruzamiento de las reglas que se ponen en juego. - La naturaleza de tales reglas es flexible y dinámica. De estos principios se deriva una serie de consecuencias importantes para una "dinámica de la acción" y para la ética. Nuestro punto de partida es la "noción de regla" que aparece en los escritos del Prof. Ludwig Wittgenstein y que se refieren al campo de la matemática. El texto insinúa un replanteamiento de las relaciones entre filosofía y ética; es un asunto complejo sobre el cual apenas se ha iniciado una reflexión que requiera posteriores investigaciones.
Détails de la publication
Publié dans:
(1990) Aspectos de la Filosofía de L. Wittgenstein. Daimon Revista Internacional de Filosofia 2.
Pages: 99-114
Citation complète:
Hoyos M. Juan Guillermo, 1990, Ética: acerca de la fenomenología de la regla para el análisis del problema de los fundamentos. Daimon Revista Internacional de Filosofia 2, Aspectos de la Filosofía de L. Wittgenstein, 99-114.