Linguistique de l’écrit

Revue internationale en libre accès

Revue | Volume | Article

163367

Significado y necesidad en el Tractatus

Juan José Acero

pp. 5-41

Résumé

En este ensayo me ocupo de lo que a primera vista es una cuestión puramente técnica de la filosofía de la lógica y la teoría del significado del 'Tractatus Logico-Philosophicus' por qué propugna Wittgenstein que las proposiciones tautológicas no dicen nada. A quien quiera que esté familiarizado con las exigencias de la teoría del significado, con los rudimentos de la actual semántica de mundos posibles y con el análisis de las nociones modales que en ella se efectúa esta doctrína wittgensteiniana habría de suscitarle algunas dudas. He resuelto, espero, las mías tras encontrar que los argumentos de Wittgenstein descansan en una premisa que no se halla explícitamente formulada en esa obra, pero que llegó a enunciar en sus escritos post-tractarianos. Justificar la necesidad de esa premisa y examinar diversas consecuencias suyas, mejor que evaluar una y otras, es mi objetivo.

Détails de la publication

Publié dans:

(1990) Aspectos de la Filosofía de L. Wittgenstein. Daimon Revista Internacional de Filosofia 2.

Pages: 5-41

Citation complète:

Acero Juan José, 1990, Significado y necesidad en el Tractatus. Daimon Revista Internacional de Filosofia 2, Aspectos de la Filosofía de L. Wittgenstein, 5-41.