Linguistique de l’écrit

Revue internationale en libre accès

Revue | Volume | Article

162277

La visión en Marr y Berkeley

El problema de perderse el principio de la película

Enrique Aramendia Muneta

pp. 125-144

Résumé

Se comparan las teorías de Marr y Berkeley sobre la visión a partir de las cualidades de Descartes. La descripción de tres niveles de Marr, donde la conciencia está ausente, contrasta con el nivel único de Berkeley construido sobre la conciencia y la experiencia carece de importancia en los momentos esquemáticos y cobra protagonismo en el último paso del proceso de la visión de Marr mediante la noción de marcación. Bajo la premisa de que las descripciones puramente sincrónicas han de ser forzosamente incompletas, se reformula el problema de Molyneux y se reivindica el papel explicativo de la conciencia.

Détails de la publication

Publié dans:

(2013) Racionalidad y Neurociencias. Daimon Revista Internacional de Filosofia 59.

Pages: 125-144

DOI:

Citation complète:

Aramendia Muneta Enrique, 2013, La visión en Marr y Berkeley: El problema de perderse el principio de la película. Daimon Revista Internacional de Filosofia 59, Racionalidad y Neurociencias, 125-144. https://doi.org/.