Notas sobre la antropología de Kierkegaard
pp. 155-162
Résumé
El presente artículo pretende arrojar algo de luz sobre la comprensión kierkegaardiana del ser humano. La recepción del pensador danés ha subrayado a veces en exceso su carácter fideísta e irracionalista. En este artículo se intenta mostrar que el Kierkegaard no piensa al ser humano desde esas coordenadas. La manera de abordar la desesperación, la infancia y el ser espíritu impedirían encuadrar su aporte filósofico en ellas. Su crítica de la razón así como la relevancia que le da a los acontecimientos y a la alteridad nos ayudan a acercarnos sucintamente al misterio que somos cada uno de nosotros.
Détails de la publication
Publié dans:
(2016) Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento).
Pages: 155-162
Citation complète:
Viñas Vera Ángel, 2016, Notas sobre la antropología de Kierkegaard. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento), Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad, 155-162. https://doi.org/10.6018/daimon/269991.